El Automóvil: una extensión de nuestro cuerpo

   Dentro de un AUTOMÓVIL se debe cumplir con un cierto conjunto de soluciones técnicas y del contenido de elementos que hacen distendida la vida a bordo del mismo. Una de las más importantes es la del uso del CINTURÓN DE SEGURIDAD, el cual disminuye los riesgos de lesiones, se lo debe usar SIEMPRE. Pues evita de ser lanzado hacia adelante, disminuyendo las posibilidades de lesiones mas graves y de muerte. En caso de rescate, se suelta presionando un botón o se corta.


   Otros factores a tener en cuenta son:
La Visibilidad
   La amplitud de la visión se ve representada en el vehículo en lo que respecta a su superficie acristalada, como así espejos retrovisores, lunetas y limpiaparabrisas, permitiendo así un mejor dominio del vehículo  inclusive en condiciones atmosféricas desfavorables.
El Confort y Ergonomía
   La amplitud en el interior del automóvil, los mandos fáciles de accionar y leer, como así la marcha silenciosa, favorece a la concentración en el momento de conducir y hacer más relajado el viaje, algo muy importante a tener en cuenta puesto que no cumple el mismo rendimiento un conductor incomodo o de mal genio, que uno que siente paz, tranquilidad y comodidad al momento de ocupar la butaca de conducción. Mientras el vehículo va en movimiento se recomienda no distraer al conductor, por ende no hablarle de cuestiones que requieran de una concentración extrema.
La Climatización
   La temperatura y la humedad dentro del automóvil contribuye considerablemente al momento de lograr condiciones de un viaje placentero. Por este motivo, un buen sistema de climatización contribuirá de manera importante a la seguridad preventiva, logrando bienestar en el conductor y en el de sus pasajeros.
Estas tres cuestiones que debemos tener en cuenta, son básicas, tanto como el uso del cinturón de seguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario